
ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

A partir de 2008, FUNDESPA incorpora el tema de erradicación de trabajo infantil como un nuevo campo de acción. Elevandolo a categoría de programa institucional, y desde un enfoque de derechos humanos, se contribuye a la erradicación y prevención del trabajo infantil, y a mejorar la calida de vida de los niños, niñas y adolescentes trabajadores.
La acción inicial en el apoyo a la prevención y erradicación del trabajo infantil se realizó con el desarrollo del “Programa de Acción Directa para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil Peligroso en el Distrito de La Chorrera”, auspiciado por el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT-IPEC), donde se incluyeron iniciativas interinstitucionales para mejorar la situación socioeconómica de la niñez y sus familias.




Con la colaboración de Fundación Telefónica, a partir del 2009 hasta la fecha, FUNDESPA amplía la zona de acción concentrando su intervención en Panamá Oeste: distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos, y eleva el número de beneficiarios a través de la ejecución del Programa Proniño en la Provincia de Panamá Oeste.
La estrategia de este Programa para lograr el retiro sostenible de niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil, se plantea a través de la protección integral, consistente en: la retención y promoción escolar, la satisfacción de las necesidades básicas, el uso alternativo del tiempo libre y la transformación de los patrones culturales, así como promover en sus familia nuevas oportunidades para la generación de ingresos.


Con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos, a partir del 2010, se ha fortalecido el trabajo en la prevención y erradicación del trabajo infantil a través de proyectos, tales como:
“Verano Feliz” (2010-2011), con el propósito de motivar a los niños, niñas y adolescentes a continuar con la educación escolar, brindándoles actividades de formación, reforzamiento académico, actividades lúdicas y espacios de recreación durante las vacaciones de verano.
"Sensibilización para la prevención de las peores formas de trabajo infantil en comunidades costeras del distrito de La Chorrera" (2012-2013), cuyo propósito fue el de difundir el marco legal y jurídico existente sobre las peores formas de trabajo infantil y de la explotación sexual comercial.

Para más información consulte las Memorias del proyecto