
DESARROLLO SOSTENIBLE
Para FUNDESPA, el desarrollo humano sostenible es un proceso de cambio progresivo que mejora la calidad de vida de las personas, quienes son el eje central y los principales protagonistas del desarrollo a nivel local, regional y nacional. En este sentido, un desarrollo sostenible se construye a partir del involucramiento activo de la comunidad —familias, niños, niñas, adolescentes, productores, organizaciones e instituciones locales— y fomenta un crecimiento económico equitativo. Asimismo, impulsa la transformación de los métodos de producción y los patrones de consumo, garantizando el equilibrio ecológico.
Lograr la sostenibilidad ambiental requiere la integración de cuatro factores fundamentales: sociedad, política, economía y medio ambiente. La adecuada interacción entre estos elementos da lugar al desarrollo humano sostenible, entendida como una condición en la que la sociedad alcanza cuatro dimensiones esenciales:
-
Sostenibilidad ambiental : Preservación y uso responsable de los recursos naturales.
-
Crecimiento económico adecuado : Un modelo de desarrollo que no compromete la estabilidad de los ecosistemas.
-
Equidad : Promoción de la paz, la igualdad y el respeto por los derechos humanos.
-
Igualdad social : Consolidación de una sociedad democrática e inclusiva.
El desarrollo humano sostenible busca optimizar la tecnología y la organización social de manera que el ecosistema pueda regenerarse al mismo ritmo en que es impactado por la actividad humana, asegurando así el bienestar de las futuras generaciones.
Desarrollo
Humano
Sostenible
Crecimiento
Económico
Equidad
Sostenibilidad
Ambiental
Igualdad
Social
Por lo tanto, el desarrollo humano sostenible solo es posible cuando parte del individuo y de nuevas formas de comportamiento, permitiéndole ser y hacer aquello que valora en los ámbitos social, ambiental, ideológico, cultural y político.
En este sentido, el paradigma de la sostenibilidad se amplía al abordarse desde una perspectiva integral y multidimensional, más allá de su tradicional enfoque ambiental.
"Cuando el último árbol sea cortado,
el último río envenenado,
el último pez pescado,
solo entonces, las personas se darán cuenta
que el dinero no se puede comer"
Toro Sentado (Jefe Sioux)
